Etiqueta: herramientas digitales
-
¡Celebrá con nosotras 5 años de Datos Contra Feminicidio + herramientas en Swahili!
Este año celebramos cinco años desde que iniciamos el proyecto Datos Contra Feminicidio. Para recordar todo lo que hicimos juntas, sumate al próximo encuentro virtual para reflexionar sobre resultados y aprendizajes del proyecto y para inaugurar la versión Swahili de nuestras herramientas, que codiseñamos con las increíbles Femicide Count – Kenya. 14 de agosto, 202511AM EDT / 12PM…
-
La revolución no será automatizada: Sobre las posibilidades políticas del activismo con datos e IA (Cruxên, 2024)
El artículo «The revolution shall not be automated» explora cómo activistas feministas están transformando el uso de datos y tecnologías para visibilizar la violencia de género y luchar contra el feminicidio. A través del proyecto colaborativo «Datos Contra Feminicidio», se desarrollan herramientas participativas que no reemplazan el trabajo humano, sino que lo potencian, cuestionando la…
-
Contar el feminicidio: el feminismo de datos en acción (D’Ignazio, 2024)
Lo que no se cuenta no cuenta. Y las instituciones dominantes sistemáticamente no tienen en cuenta el feminicidio, el asesinato de mujeres y niñas por motivos de género, incluidas mujeres cisgénero y transgénero. Frente a este fracaso, Contar el Feminicidio pone en primer plano el trabajo de activistas de datos en todo el continente americano…
-
Datos Contra Feminicidio: El proceso e impacto de codiseñar herramientas de investigación digitales (Suárez Val et al, 2024)
Datos Contra Feminicidio es una colaboración de investigación-acción que tiene como objetivo fomentar una comunidad internacional de práctica en torno a los datos sobre feminicidio. En este capítulo, presentamos dos herramientas que hemos co-diseñado y piloteado con activistas para facilitar su trabajo y aliviar las cargas de su flujo de trabajo. Alertas por Correo Electrónico de…
-
Tecnología y activistas de datos contra el feminicidio (Jungs de Almeida et al, 2023)
El proyecto Datos Contra Feminicidio colabora con organizaciones brasileñas para desarrollar tecnologías digitales para apoyar la lucha contra el feminicidio. Jungs de Almeida, A., D’Ignazio, C., França, C., Cruxên, I., Kalil, M. E. X., Marques, R., Mariano, S., Negrão, T., & Siqueira, T. P. (2023, agosto 30). Tecnologia e Ativistas de Dados Contra o Feminicídio.…
-
Informática centrada en el ser humano y ciencia de contradatos feministas (D’Ignazio, 2023)
Data about feminicide can be conceived as missing data – data that are neglected by authorities and underreported in official registries. Activists and civil society groups in Latin America and beyond are increasingly stepping into these gendered data gaps to undertake feminist counterdata science – an explicit challenge to the inadequate data practices of governments…
-
El feminicidio y la producción de contradatos. Una conversación con la red FAIR
Feminicidio y la producción de contradatos: Una conversación entre el equipo de Datos Contra Feminicidio y la red FAIR (Red Feminista de Investigación en Inteligencia Artificial). ILDA, Data + Feminism Lab, Feminicidio Uruguay, Tierra Común, & Feminista AI Research Network (Producers). (2022, agosto 9). Feminicidio y la producción de contradatos [Video recording]. https://www.youtube.com/watch?v=Nhu8mBoBvXs
-
Hacia un aprendizaje automatizado interseccional, feminista y participativo: un estudio de caso para apoyar la recopilación de contradatos de feminicidios (Suresh et al, 2022)
La ética y la equidad de los datos han surgido como importantes áreas de investigación en los últimos años. Sin embargo, gran parte del trabajo en este ámbito se centra en auditar retroactivamente y «mitigar el sesgo» en sistemas existentes potencialmente defectuosos, sin interrogar las desigualdades estructurales más profundas que subyacen a ellos. Todavía no…
-
Las noticias como datos para activistas: un estudio de caso en la producción de contradatos sobre feminicidios (Bhargava et al, 2022)
News articles are an important source of data for recording and aggregating a range of social phenomena. In this paper, we ask if and how technology can support civil society activists who challenge asymmetrical power relations by producing counterdata—datasets missing from mainstream counting institutions. We consider a case study centered on activists who monitor feminicide,…
-
Feminicidio y aprendizaje automático: Detectar la violencia de género para reforzar el activismo del sector civil (D’Ignazio et al, 2020)
La violencia de género contra las mujeres y su resultado letal, el feminicidio, son un grave problema en América Latina y el Caribe (ALC), al igual que en el resto del mundo. Aunque los gobiernos han aprobado leyes que penalizan el feminicidio, estas leyes no han ido acompañadas de políticas pertinentes ni de una recopilación…