Inteligencia Artificial Feminista: Marcos, Prácticas, Rechazos

En 2025, en encuentro anual de Datos Contra Feminicidio (DCF), organizado junto a la Red Feminista de Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe, exploró cómo la inteligencia artificial (IA) puede moldear, enriquecer o socavar las luchas contra la violencia de género y el feminicidio.

El encuentro inició con breves presentaciones de las co-organizadoras, seguidas de un debate conceptual sobre las promesas y los riesgos de la IA en este ámbito, incluidos los enfoques feministas y el rechazo a la IA. A continuación, pusimos el foco en iniciativas concretas, creando un espacio para el diálogo y el intercambio de conocimientos.

Agenda

Fecha: miércoles, 12 de noviembre de 2025

  • Debate conceptual con Anita Gurumurthy (IT for Change), moderado por Paola Ricaurte: IA, violencia de género y feminicidio: riesgos, posibilidades, enfoques feministas y rechazo
  • Proyectos feministas destacados
    • SOF+IA (Paty Peña)
    • Narrativas de feminicidio e IA (DCF + DISCO Lab, Brown)
    • Data Labelers Association (Joan Kinyua & Ephantus Kanyugi)

Relatoría gráfica: Sofi Donner

Coorganizan: DCF y Red Feminista de IA en América Latina y el Caribe.