Este artículo propone la noción de «visiones moduladas por datos» para mostrar cómo diversas representaciones visuales pueden llegar a ser imaginadas como datos, y cómo al hacerlo se abren diferentes significados para el trabajo político y afectivo de los datos. La visualidad de los problemas sociales se produce a través de visiones hegemónicas y alternativas que compiten entre sí, y la visualización convencional no es el único formato en el que los datos participan en la contestación visual. Centrándome en las acciones latinoamericanas para visibilizar el feminicidio, propongo un encuentro con imágenes creadas por activistas para dilucidar cómo los datos participan en las representaciones alternativas del problema. El artículo aporta tanto una exploración del rol de los datos en la construcción de cómo se ve el feminicidio como un enfoque novedoso para estudiar los datos y la visualidad, para inspirar estudios visuales y estudios feministas y críticos de datos y de visualización de datos que se aborden las imágenes más allá de la representación gráfica convencional como sitios para el trabajo político afectivo de los datos.

Enlace externo