Etiqueta: estandarización
-
-
Informática centrada en el ser humano y ciencia de contradatos feministas (D’Ignazio, 2023)
Data about feminicide can be conceived as missing data – data that are neglected by authorities and underreported in official registries. Activists and civil society groups in Latin America and beyond are increasingly stepping into these gendered data gaps to undertake feminist counterdata science – an explicit challenge to the inadequate data practices of governments…
-
Estandarización de datos sobre feminicidio en América Latina (Fumega et al, 2023)
Este capítulo presenta los resultados de una estrategia participativa de investigación-acción que condujo a la creación de un estándar de datos sobre feminicidios. En respuesta a la falta de homogeneización en la recopilación de datos de feminicidios en toda la región, ILDA ha trabajado en diferentes contextos y con diferentes socios a lo largo de…
-
Marcos de datos de feminicidio (Suárez Val, 2021)
El feminicidio (o femicidio) es una categoría feminista que designa –y denuncia– a las muertes violentas de género de mujeres, adolescentes y niñas, en especial sus asesinatos. En América Latina, la categoría ha proporcionado un marco para que las activistas feministas y, más recientemente, los estados recopilen datos sobre el feminicidio. Este trabajo busca comprender las implicancias…
-
Rastreando la otra pandemia de América Latina: La violencia contra las mujeres (Fumega, 2020)
Ahora más que nunca se necesitan mejores datos sobre la violencia de género. Fumega, S. (2020, abril 13). Tracking Latin America’s Other Pandemic: Violence Against Women. Americas Quarterly. https://www.americasquarterly.org/article/tracking-latin-americas-other-pandemic-violence-against-women/ Enlace externo
-
Datos discordantes. Información pública sobre femicidio en Uruguay (Suárez Val, 2020)
El acceso a datos oficiales sobre casos de femicidio en Uruguay no es tarea fácil, y cuando se logra, se encuentran datos discordantes. Tal dificultad tiene serias repercusiones, tanto para la concientización de la población como para el diseño de políticas públicas y el accionar de la sociedad civil frente al fenómeno. En este trabajo…
-
Datos abiertos, género y violencia en América Latina (Fumega, 2019)
Este artículo se centra en el proyecto Estandarización de datos de femicidios. En primer lugar, contextualizamos el estado actual de los datos abiertos en América Latina. A continuación, explicamos nuestra hipótesis sobre cómo la estandarización de datos podría ayudarnos a mejorar la calidad de los mismos y, por último, reflexionamos sobre nuestro estudio. La estandarización…