Datificación estratégica

La noción de datificación estratégica se refiere al modo en que los datos pueden movilizarse cuidadosamente para lograr un objetivo específico de cambio social, siendo conscientes de que los datos también pueden utilizarse (y se han utilizado) para el control y la opresión. 

Los datos en la lucha contra el feminicidio desempeñan un papel fundamental al permitir visibilizar contextos, humanizar estadísticas y desencadenar acciones de prevención y reparación. En América Latina, el uso estratégico de datos ha sido clave para fortalecer los argumentos para lograr leyes integrales y crear conciencia sobre la importancia de recopilar información sobre feminicidios.

Es relevante destacar que para comprender las complejidades y conexiones subyacentes en la violencia por razones de género y los feminicidios, es crucial considerar el contexto en la recopilación de datos. Esto va más allá de simplemente contar casos, abordando las raíces y procesos que generan estas violencias.

Publicaciones relevantes

Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadas

Contenidos relevantes

Noviembre 2023: Datificación estratégica

El encuentro anual de Datos Contra Feminicidio abrió un espacio para la reflexión y el diálogo tanto sobre los usos estratégicos como sobre las limitaciones de los datos en la lucha contra el feminicidio. Reconociendo su importancia, el objetivo fue explorar la intersección entre la lucha contra el feminicidio y la relevancia de los datos en este ámbito.