El feminicidio, las muertes violentas de mujeres por razones de género, es la punta del iceberg de un continuo de violencia que está «aterrorizando a las mujeres» en las Américas (Fregoso y Bejarano 2010)1 . Además de protestas callejeras, performances, campañas de hashtags y muchas otras acciones online y offline, activistas feministas de toda América Latina han estado denunciando el feminicidio mediante la creación de registros digitales de esta forma de violencia, incluyendo mi propio proyecto de mapeo de casos en Uruguay (feminicidiouruguay.net). El presente capítulo presenta una investigación sobre estas cartografías digitales feministas del feminicidio, a través de ejemplos en Uruguay, México y Ecuador.
Suárez Val, H. (2021). Affect Amplifiers: Feminist Activists and Digital Cartographies of Feminicide. En S. MacDonald, B. I. Wiens, M. MacArthur, & M. Radzikowska (Eds.), Networked Feminisms: Activist Assemblies and Digital Practices (pp. 163–186). Lexington Books. https://rowman.com/ISBN/9781793613790/Networked-Feminisms-Activist-Assemblies-and-Digital-Practices