Este noviembre, en el próximo encuentro de Datos Contra Feminicidio (DCF), organizado junto a la Red Feminista de Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe (FAIR), vamos a explorar cómo la inteligencia artificial (IA) puede moldear, enriquecer o socavar las luchas contra la violencia de género y el feminicidio.
El encuentro comenzará con breves presentaciones de las co-organizadoras, seguidas de un debate conceptual sobre las promesas y los riesgos de la IA en este ámbito, incluidos los enfoques feministas y el rechazo a la IA. A continuación, pondremos el foco en iniciativas concretas, creando un espacio para el diálogo y el intercambio de conocimientos.
Agenda
Fecha: miércoles, 12 de noviembre de 2025
Hora: 6:30 CDMX | 8:30 ET | 10:30 ARG/URY/BRA | 13:30 BST | 19:00 IST
Formato: en línea
Idioma: principalmente inglés con interpretación español / inglés / portugués
- Debate conceptual con Anita Gurumurthy (IT for Change), moderado por Paola Ricaurte (FAIR): IA, violencia de género y feminicidio: riesgos, posibilidades, enfoques feministas y rechazo
- Proyectos feministas destacados
- SOF+IA (Paty Peña)
- Narrativas de feminicidio e IA (DCF + DISCO Lab, Brown)
- Data Labelers Association (Joan Kinyua & Ephantus Kanyugi)
Relatoría gráfica: Sofi Donner
Coorganizan: Datos Contra Feminicidio (DCF) y la Red Latinoamericana de Inteligencia Artificial Feminista (FAIR)